RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO (II).
- Ángel Moliní
- 4 oct 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2021
Continuamos con la siguiente entrega de RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO. Hoy veremos las corrientes intelectuales que influyeron en el pensamiento de D. Manuel Sales y Ferré.
En 1868 el rector de la US era D. Antonio Machado Nuñez (abuelo de nuestros hermanos Machado), fue después alcalde de Sevilla y Gobernador Civil; el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras era D. Federico De Castro y Fernández.
D. Antonio introdujo el darwinismo en Sevilla y D. Federico, el krausismo (corriente filosófica que intentaba conciliar el racionalismo con la moral).

Con estos antecedentes la tertulia del Café Suizo se encontraba formada por D. Federico y por D. Manuel Sales entre otros; D. Manuel era un catalán formado en el krausismo de D. Julio Sanz del Río que llegó a Sevilla como profesor de Historia, y vinculándose a Castro y Machado reunió en torno a sí a la élite universitaria de los años de la Restauración, nos cuenta Dña. María de Pablo en su libro.
D. Manuel Sales, fundó en 1877 la Biblioteca Científico-Literaria, a la que contribuyeron los que formaban la tertulia, surgiendo la idea del Ateneo Hispalense y posteriormente del Ateneo y Sociedad de Excursiones.
SEGUIREMOS…
Comments