RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO
- Ángel Moliní
- 28 sept 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2021
El Ateneo se fundó en 1887 pero, ¿cómo era Sevilla por aquellos tiempos?
Los lugares de esparcimiento de los sevillanos eran los paseos (el del río, los jardines de las Delicias y el salón Cristina), los teatros y las tertulias (¡cuánta importancia tuvieron las tertulias!). Existía el Teatro Rioja, el Cervantes, el Centro que se llamó después Salón Llorens o el Tratro-Circo Duque. También estaba un teatro para el verano con café-nevería que era el Eslava, y se encontraba donde hoy está el Hotel Alfonso XIII. Además existían café-cantantes con el Alameda, el Novedades de la Campana y el Iberia de Sierpes.

Nos cuenta en su libro María de Pablo-Romero que un vehículo importante entre la política, la universidad y la sociedad eran entonces las tertulias, estas influyeron tanto en la imagen del Ateneo que marcaran su nacimiento y su ritmo de vida.
SEGUIREMOS….
Comentários