top of page

RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO (IV).

  • Foto del escritor: Ángel Moliní
    Ángel Moliní
  • 9 oct 2021
  • 1 Min. de lectura

RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO; hoy toca entrar en materia y veremos la fundación del Ateneo y su primer reglamento. Os recuerdo que a través de estos entregables se podrán entrever algunas de las líneas de nuestro programa.

El 6 de marzo (por cierto el día de mi cumpleaños) de 1887 a las ocho de la tarde, en la casa número 32 de la calle Albareda (local del Ateneo y Sociedad de Excursiones) se produce el acto fundacional de nuestro Ateneo de Sevilla.



Según se recoge en el libro de María de Pablo, el Acta Fundacional firmada por el secretario D. José María Ruíz termina con el siguiente párrafo: " Acto continuo el Sr. Presidente declaró abierto el Ateneo y Sociedad de Excursiones en nombre de la juventud y de la ciencia, levantándose la Sesión, siendo las nueve y media de la noche".

¡Cuántas ideas en un sólo párrafo! Excursiones, juventud, ciencia...

Veamos ahora el primer Reglamento del Ateneo. El artículo primero dice:

"El objeto de este Ateneo es contribuir a la mejora moral y material del hombre y la sociedad, mediante el cultivo y la propagación de la ciencia, la literatura, las artes y todo género de conocimientos útiles. También se propone recorrer el territorio de Andalucía para estudiar y dar a conocer sus monumentos y antigüedades, sus tradiciones, sus creencias y mitos; sus costumbres, ceremonias, fiestas; su flora, su fauna y su gea".

Este artículo habla de aportar a la sociedad, de la importancia de la cultura, de la convivencia entre los socios con actividades para ellos, de las excursiones.

SEGUIREMOS...

 
 
 

Comments


© 2023 by Nerea Riesco

bottom of page