top of page

RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO (V).

  • Foto del escritor: Ángel Moliní
    Ángel Moliní
  • 9 oct 2021
  • 1 Min. de lectura

Sigamos analizando el primer Reglamento del Ateneo. El artículo 2 dice:

"Los medios de que se valdrá esta sociedad para sus fines son: El establecimiento de cátedras, las discusiones y las conferencias; la fundación de Museos y Bibliotecas; las excursiones y la publicación de toda clase de trabajos en forma de boletín, revista o libro".



Una pocas líneas y todo lo que dice: "Las discusiones y conferencias", tertulias, mesas redondas y conferencias, que desde la imparcialidad y el respeto sea foro de encuentro de opiniones y planteamientos para el enriquecimiento cultural de la sociedad sevillana, con la participación de ponentes destacados en todos los ámbitos.

"Excursiones", que realizadas periódicamente (con carácter mensual) fomenten la convivencia entre los socios a través de la cultura.

"La fundación de Museos y Bibliotecas", nuestra biblioteca con más de 30.000 volúmenes en la actualidad, con obras de incalculable valor y que hoy día debe digitalizarse, facilitando el acceso a todos los socios, adecuándose el espacio destinado como sala de lectura y consulta y potenciándola en el mundo universitario para nuestros jóvenes.

"La publicación de toda clase de trabajos en forma de boletín, revista o libro"; ya se hablaba de la capacidad editorial del Ateneo para la publicación de obras. ¿Tal vez una revista semestral de edición gratuita, patrocinada y con las mejores plumas, que sirviera como vehículo de difusión del ateneo? Ya la hubo en su día, hace muchos años.

SEGUIREMOS...

 
 
 

Comments


© 2023 by Nerea Riesco

bottom of page