top of page

RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO (VIII).

  • Foto del escritor: Ángel Moliní
    Ángel Moliní
  • 9 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Hoy en nuestro entregable RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO vamos a hablar de otro de los pilares fundamentales de nuestro programa: la Cabalgata de Reyes Magos. Continuando con la guía que estamos siguiendo del libro de Dña. María de Pablo Romero, vemos que en el Ateneo poco a poco va fraguándose la idea de atender a los niños pobres y abandonados de Sevilla, en ese día mágico de ilusión para todos. Fue D. José María Izquierdo quien la puso en marcha, pero se recoge en el libro que parece ser que quien propuso la idea fue D. Javier Lasso de la Vega y D. José María Izquierdo la hizo realidad anual.



Veamos, en 1918 sale por vez primera la Cabalgata, casi de forma improvisada con el objetivo de llevar ilusión a los niños de los centros de beneficencia. El diario "El Liberal" hizo un llamamiento para que los sevillanos donaran juguetes y golosinas al Ateneo. Como dato curioso se recoge en el libro de Dña. María de Pablo la cantidad de 471 cajas de dulces, 1.811 bolsas de caramelos, 3.470 juguetes y 1.009 pesetas en metálico. los miembros de la Sección de Bellas Artes trabajaron en el diseño y adorno de las carrozas; destacando entre otros Bacarizas, Alfonso Grosso y Juan Lafita.

Esta primera Cabalgata salió de la C/ Lombardos (hoy Muñoz Olivé) frente al Ateneo que estaba en la calle Tetuán. Hay que destacar que todo se organizó en el Teatro San Fernando, cedido por la generosidad de su empresario D. Vicente Llorens, ateneísta que acogió la idea con todo cariño. Particularmente considero que el Ateneo de Sevilla está en deuda con la familia Llorens y más temprano que tarde debemos darle el reconocimiento que tan merecido tiene por parte de la Institución. Como dato curioso, no sólo cedió el teatro además fue responsable de uno de los 3 representantes de SS.MM., Baltasar que lo encarnó D. Antonio de Santo Domingo, botones del Salón Llorens que al ser de raza negra cuadraba con el personaje; hay que decir que la sustitución de este tercer personaje a última hora fue porque el que estaba designado no quería subir a camello; le acompañaron D. Jesus bravo y D. Jose María Izquierdo.



SEGUIREMOS...

 
 
 

Comments


© 2023 by Nerea Riesco

bottom of page