RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO (XIII).
- nereariesco
- 18 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Con algo de retraso aunque justificado, porque ayer fue desde muy temprano el día del Señor de Sevilla, continuamos con nuestro entregable.
Hoy toca hablar de otro pilar fundamental en nuestro Ateneo: la cultura.
El Ateneo tiene que ser referente cultural en Sevilla y Andalucía; en base a su agenda cultural, conferencias, mesas redondas y foros de debate. Por su tribuna tienen que pasar los ponentes y oradores más relevantes en todas las artes, sin olvidarnos de esas tertulias que son el punto de encuentro entre ateneístas y foco de enriquecimiento cultural y promoción de la reflexión crítica y de ideas.

Otro aspecto muy importante es la promoción de nuestros jóvenes talentos, promesas de futuro en las artes, que el Ateneo debe potenciar con el mayor interés.
Tenemos que continuar impulsando y garantizando las convocatorias de nuestros premios (Novela y Novela Joven, historia, pintura) y yo añadiría el premio Poesía Ateneo de Sevilla y un premio genérico de Bellas Artes; así como un Premio a la Investigación Ateneo de Sevilla; y tampoco podemos olvidarnos de los más pequeños y jóvenes, y por supuesto los jóvenes con discapacidad.
La necesidad del socio protector o patrocinador toma su importancia para garantizar la dotación económica y continuidad de todos estos premios.
Soy de la opinión que el Ateneo debe retomar la edición de una revista con carácter semestral, de distribución gratuita y en la que participen las mejores plumas locales y nacionales; potenciando así la visibilidad en la sociedad sevillana de la institución.
Otra actividad que realiza el Ateneo y pienso que debemos mantener y potenciar es su actividad editorial.
También y referido a las Artes Escénicas, sería oportuno crear un grupo de teatro propio. En fin, un cúmulo de actividades de elevado nivel que sumen un todo por la cultura de la institución.
Quiero aclarar, para evitar suspicacias, que esta es mi opinión personal sobre cómo tiene que ser la actividad cultural de la institución. Mucho de lo expuesto se está realizando actualmente y hay que mantenerlo y potenciarlo, otras son ideas nuevas y otras son acciones que llegaron a realizarse, pero se dejaron en el tiempo.
SEGUIREMOS…
Comments