RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO (XV).
- Ángel Moliní
- 4 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Hoy toca hablar del cuarto pilar fundamental de nuestro programa para conseguir un Ateneo renovado para Sevilla y sus socios, y no por ser el último es el menos importante; me refiero a la Cabalgata de Reyes Magos.
Os recuerdo que los otros tres pilares eran: La Cultura, los socios y la acción social.
La primera Cabalgata sale como ya hemos comentado, treinta y tres años después de la fundación del Ateneo, en el año 1918. Desde entonces lleva todos los 5 de enero la ilusión y la esperanza a miles de personas que tanto en la calle como en sus domicilios la ven a lo largo de su recorrido.

Durante los años que he estado perteneciendo a la Junta Directiva he podido vivir junto al Presidente D. Alberto Máximo Pérez Calero, esos días previos mirando al cielo de Sevilla y buscando las nubes que pudieran estropear ese día mágico (no voy a entrar en lo vivido en los dos últimos años por la pandemia).
Sigamos, al estar la cabalgata de Reyes Magos catalogada como Fiesta Mayor de Sevilla, debe mantener el esplendor creciente que durante sus más de 100 años ha tenido y tiene; pero detrás de ese paso fugaz por las calles de Sevilla hay una gran labor social que debe mantenerse y potenciarse.
La Cabalgata nace para llevar ilusión y regalos a los niños más desfavorecidos, por ello debemos mantener y garantizar la entrega de juguetes que días antes se realiza dirigida a los niños más necesitados, al igual que ocurre con la visita posterior a la salida de la Cabalgata, que se realiza a los niños ingresados en un centro hospitalario sevillano que no debe perderse nunca.
También el Ateneo, durante los doce años de mandato del actual presidente, ha cedido el total de las carrozas a los distritos de nuestra ciudad para las cabalgatas que se realizan el día 6. Creo que tampoco debe perderse esta acción solidaria con la ciudad.
Como se desprende de mi programa, hablo siempre de un Ateneo renovado y eso significa mantener lo que está bien, modificar lo mejorable y añadir otras cosas que no se hacen.
En este último mandato de nuestra Junta directiva se han realizado algunos intentos por conseguir que la Cabalgata tenga una sede propia que además sea Museo permanente de su historia. Es mi intención, en el caso de ser elegido, el conseguir tenerlo, y para ello debemos poner todo nuestro esfuerzo.
La Cabalgata de Reyes Magos, merece tener un espacio propio donde tanto nuestros niños como las personas que visitan nuestra ciudad conozcan esa historia que trae desde hace más de cien años la ilusión a las calles de Sevilla, incluida en las rutas turísticas de la ciudad.
No puede olvidar la Cabalgata ese objetivo por el que fue fundada, la ilusión de los niños necesitados y enfermos; por eso también debe facilitar la participación en ella de los niños más desfavorecidos económicamente, y que en condiciones normales no tienen capacidad económica para asumir los gastos que conlleva el participar. Esto lo conseguiríamos a través de los patrocinios antes dicho.
Y por supuesto mantener la Cabalgata ajena a intereses partidistas, siendo nuestra institución la responsable, como entidad privada sin ánimo de lucro, de su organización.
Hasta aquí el resumen de los puntos más importantes del programa que llevamos, son muchas las acciones que pueden realizarse, mejorarse y mantener para conseguir ese ATENEO RENOVADO PARA SEVILLA Y SUS SOCIOS. Un Ateneo referente cultural en Sevilla y Andalucía. Un espacio abierto e imparcial donde tengan cabida todas las corrientes de opinión dentro del respeto a las personas, la libertad y la ética, con una vida social activa para sus socios, que fomente la convivencia y prestigie el ser socio del Ateneo, con una acción social solidaria permanente y una Cabalgata que, como Fiesta Mayor de Sevilla, sea la mejor cabalgata de España y continue trayendo ilusión a la sociedad sevillana.
Pero nos falta algo, y es la opinión de los socios en lo referente a sus consideraciones sobre lo expuesto, por ello os animo a expresar vuestras iniciativas en lo referente a cultura, vida social, caseta de feria, acción social, cabalgata y todo aquello que consideréis que pueda enriquecer este proyecto que con tanta ilusión proponemos, con este objetivo os dejo dos enlaces; uno donde podréis consultar nuestro programa con más detalle así como seguir las noticias que iremos publicando y un correo electrónico donde responderé a vuestras sugerencias de una forma más directa.
Muchas gracias, con vuestro apoyo lo conseguiremos.
Comments