RECORDANDO LA HISTORIA DEL ATENEO (XVI).
- nereariesco
- 14 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Decía el art. 1 del primer reglamento del Ateneo que su objeto es contribuir a la mejora social y material del hombre y la sociedad mediante la cultura y la propagación de la ciencia, la literatura y las artes.
Hoy quiero comentaros la importancia y la relación que tiene y debe tener el Ateneo de Sevilla con las reales academias. Estas instituciones dedicadas a la investigación y divulgación cultural, científica y artística tienen un nexo de unión con el Ateneo que debe mantenerse y potenciarse.
Las reales academias aparecen durante la ilustración, movimiento cultural del siglo XVIII , sobre la base de que el conocimiento era necesario para conseguir un mundo mejor.

El Instituto de España integra varias reales academias, siendo como el senado de la cultura española, fue promovida por Eugenio D'Ors.
Nuestro Ateneo, el Ateneo del mañana, no puede perder ese vínculo con las Academias. En nuestro caso con la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, la Real Academia de Ciencias, la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras entre otras.
Son instituciones, el Ateneo y las Academias, que tienen el mismo fin y por ello deben tener una estrecha relación para un objetivo común: la cultura.
Actualmente, el Ateneo de Sevilla mantiene un ciclo de conferencias que son los "Martes de la Academia" coordinado solícitamente por nuestro directivo, vicesecretario del Ateneo, que es D. Manuel Rios Pérez. Este ciclo debe, no sólo mantenerse, sino potenciarse, estrechando lazos con la academias sevillanas.
Una institución como es el Ateneo, crisol de cultura y estandarte de nuestro patrimonio cultural, no puede ni debe perder de vista nuestro espíritu universitario, el que nos permite respetar las opiniones ajenas, mantener el hábito de estudio permanente y la capacidad de crítica dentro del respeto a las distintas opiniones, buscando siempre la calidad y la excelencia, cualidades fundamentales para hacer un Ateneo grande y fiel a su misión.
Comments